
Don Miguel Antonio de Ustáriz

El Brigadier Ustáriz estuvo en la Isla de Julio de 1789 al 19 de mayo de 1792. La pavimentación de las calles, los planos de la ciudad, de los edificios públicos, los esclavos adoquinando las calles de San Juan convierte a esta pieza en una importante dentro del arte hisponoamericano dentro del contexto histórico ya que es durante esta época que se gestan las guerras de independencia latinoamericana.
Nuestra Señora de la Merced

Campecho pintó
esta lienzo para su Orden Tercera en la ermita de Santa Ana.
Sacra Conversación

Representa
el único asunto de sacra conversación de Campeche, así
como el segundo ejemplar de una Virgen de Belén efigiada con realismo
dieciochesco.
Exvoto de la Sagrada Familia

Esta obra
se distingue por la técnica aminiaturada y por los retratos de los
tres esclavos que acompañan a la religiosa que como recuerdo de
toma de hábito, mandó a pintar este exvoto. La religiosa
pudiera ser Sor Margarita de la Concepción Calderón, fallecida
en el 1809.
Virgen del Carmen

La pieza fue
adquirida en Venezuela y presenta a la Virgen sedente con el Niño.
La Dama a Caballo

San José y el Niño

La Anunciación

Esta
pieza se asemeja a una estamba italiana del siglo dieciocho.
